Arena
El proyecto propone una doble percepción del espacio: la arquitectónica y la simbólica. La primera es la memoria del espacio físico con sus formas geométricas. Aquí el espacio se presenta como contenedor de la experiencia directa, del acontecimiento mediático, del entretenimiento. La segunda es la memoria del acontecimiento simbólico, y del objeto, invisible la mayoría de las veces y que por eso necesita ser activada.
El arena es un instrumento para la estimulación de emociones.Asi en el sXXI las estructuras de los arenas se han convertido en “estructuras mediaticas”
Estas estructuras forman redes invisibles de comunicación, y contenidos multiples donde el Arena es la caja desde donde se propagan, buscando el incremento de las realidades que allí suceden.
Bit:U– el antel arena y el parque tematico se compone de una unidad de información, denominado Bit Uruguay ( Bit-U)

El bit Uruguay es una unidad de información, un dispositivo de Codificacion de Informacion, Geométricamente representa la iconografía geográfica del Uruguay( N-S, E-W ) , que crea el bit . Simbolicamente cada uno de nosotros compone una unidad bit-U y esa unidad se compone de capas , que permiten agrupaciones y contenidos
Cada Bit-U se materializa según la información en equipamiento, piel del arena, como una red local y social de intercambio, como un canal de comunicación del arena.




Credits : Maximiliano Piperno , Pablo Vazquez , Nicolas Branca (Gráfica), Joaquin Uribe ( Diseño Industrial)